Se realizó el segundo encuentro de la Red de Bibliotecas de la provincia
Este miércoles 5 de noviembre, en la Biblioteca Popular “Prof. María Blanca Borau-Simónotto”, se llevó a cabo la segunda jornada de encuentro de referentes de la Red de Bibliotecas, donde se desarrolló una charla sobre normas y criterios de manejo bibliotecario.
Al respecto, el profesor Javier Núñez, integrante del Archivo Histórico Provincial, explicó a AGENFOR que se trata de un encuentro pautado organizado desde la Dirección de Patrimonio Sociocultural y del Archivo Histórico.
“Empezamos a conformar una red de bibliotecas que va a estar integrada por bibliotecas populares, bibliotecas públicas, centros culturales, pueden también formar parte de bibliotecas privadas, con la intención de visibilizar todo lo que tenga que ver con las publicaciones de autores locales de distintas temáticas”, indicó.
Y agregó: “Porque esto, justamente, nace de una inquietud de muchos lectores de nuestros espacios que se preguntan, o a veces los docentes que nos comentan, que existe poco escrito y publicado sobre Formosa”.

En ese sentido, el docente admitió que esa es una realidad pero, aclaró, “si comparamos con otros espacios provinciales, hay muchas investigaciones, autores nuevos y clásicos, que no son conocidos por la gran mayoría de usuarios, de lectores, de estudiantes, de profesores, de toda la comunidad de Formosa”.
“Y desde las bibliotecas nos dimos cuenta que tenemos esos materiales y a veces están dispersos, por lo que pensamos que sería muy conveniente formar una Red de Bibliotecas de modo tal que podamos poner a disposición todo nuestro inventario en el portal oficial del Gobierno de Formosa”, señaló.
En ese sitio web estarán disponibles estos materiales y, además, información sobre los horarios para visitar las bibliotecas, los volúmenes de las publicaciones, como así también “visibilizar los sacerdocios bibliográficos con los que se cuenta, muchos de los cuales tal vez son desconocidos”.
“Y, al mismo tiempo, llevar adelante actividades culturales, clubes de lectura, propuestas que tienen que ver con charlas de debate, presentaciones de libros, es decir, poner en valor muchos de los textos clásicos, pero también de las publicaciones más recientes”, añadió.
Por último, Núñez anticipó que está programado el tercer encuentro de este tipo para el próximo 11 de diciembre con sede en el Archivo Histórico Provincial “donde vamos a plantear el calendario y la agenda de actividades para el año próximo”.
“También cada biblioteca va a traer sus inquietudes, que justamente son las temáticas y aportes que están saliendo de esta segunda reunión”, cerró.

