Se realizará curso de capacitación sobre registro de marcas

La Agencia de Desarrollo Empresarial (ADE) y la Subsecretaría de Desarrollo Económico del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas continúan impulsando espacios de formación para el sector productivo y emprendedor de la provincia.
En esta oportunidad, organizan el curso de capacitación sobre registro de marcas, diseños y modelos industriales. El mismo está auspiciado por el Banco Formosa y orientado a brindar conocimientos esenciales para resguardar la identidad comercial y proteger las innovaciones de empresas, profesionales y emprendedores formoseños.
Dicha formación se realizará en el Galpón “G” del Paseo Costanero capitalino, el 17 de septiembre, de 16 a 18 horas.
El objetivo es brindar herramientas prácticas y conocimientos actualizados sobre la importancia de proteger la propiedad intelectual, los pasos para el registro de marcas y diseños industriales, así como las ventajas competitivas que esto otorga en el mercado actual.
Durante la capacitación, especialistas en la materia abordarán temas clave como: importancia del registro de propiedad industrial, a cargo de la diseñadora industrial Alejandra Rumich; marco legal de marcas y diseños industriales, por el doctor José Ferreyra; gestión para registrar una marca, por doctora Yanina Estigarribia y el licenciado Marcelo Gazarkevich; y, finalmente, casos reales: desafíos y éxitos en el registro de marcas, que será desarrollado por Giselle Antueno de “Punto Mueble” y Matías Predeira de “Pan de Casa”.
Al respecto, el gerente de la ADE, el contador Guillermo Arévalo, remarcó que “la propiedad intelectual es parte de los intangibles de la empresa, que abarca una marca, un diseño industrial, una invención o un modelo de utilidad. El 30% de los activos mundiales son intangibles: reputación, marca e imagen”.
“La protección de marcas y diseños industriales es una herramienta fundamental para que los emprendedores y empresas puedan consolidar su identidad y resguardar sus innovaciones, lo cual se traduce en mayores oportunidades de crecimiento y desarrollo”, subrayó.
“Proteger ideas y procesos significa trámites sencillos y de poco costo –remarcó-. Conocerlos y tomar conciencia de su importancia sobre las ganancias que puede redituar a una empresa, como sus efectos de marketing es el objetivo de este curso como así también fortalecer las capacidades del sector emprendedor y empresarial, fomentando la formalización y la competitividad en un entorno cada vez más desafiante”.
La capacitación es gratuita y los interesados pueden inscribirse en el link: https://forms.gle/Q26Hpxi7sAGa3RX6.