Por el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, se realizará una colecta voluntaria
El doctor Víctor Cambra, director del Centro Provincial de Hemoterapia (CPH), remarcó que el próximo domingo 9 de noviembre se celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre en honor a la primera transfusión de sangre anticoagulada realizada por el médico argentino Luis Agote, ese día de 1914.
Recordó que “su método de incorporación de un anticoagulante en la transfusión sanguínea salvó muchas vidas” y valoró que “lejos de patentar lo logrado, lo puso a disposición de la comunidad mundial”.
En ese marco, informó a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) que el venidero domingo 9, a partir de las 8 horas, se hará la Jornada de Donación Voluntaria de Sangre y Plaquetas por Aféresis en el Centro Provincial de Hemoterapia.
Recordó que para donar hay que tener entre 16 (con autorización o acompañamiento de un familiar mayor) y 65 años, pesar más de 50 kilogramos, concurrir con DNI o documentación que acredite la identidad, descansar bien la noche anterior, desayunar, gozar de buena salud y, en caso de tener tatuajes, perforaciones o cirugías, ya debe haber transcurrido más de un año de ello.
Además, recordó que el 14 es el Día del Técnico en Hemoterapia, manifestando que “para nosotros, este es el mes de quienes hacen posible que este servicio se lleve adelante y esté disponible para la comunidad”.
En este sentido, agradeció a los donantes, sosteniendo que “sin ellos no somos nada, porque solo actuamos como intermediarios, pero es gracias al gesto voluntario y solidario de las personas que brindan el brazo y esos 450 mililitros de sangre las que salvan cuatro vidas”.
Para cerrar, invitó a la comunidad a acercarse al Centro el domingo y agradeció a los ciudadanos del interior que participan de las donaciones que se llevan a cabo en cada localidad, destacando que “por semana estamos realizando entre tres y cuatro colectas extras”.


