Estudiantes de la EPET N° 2 en las Olimpíadas Nacionales de Educación Técnico Profesional

Viajaron el sábado 11 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) para participar de este evento.
Estudiantes y docentes de la Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) N° 2 «Ilda V. de Giachero» participarán en las Olimpíadas Nacionales de Educación Técnico Profesional (ETP) a desarrollarse en las instalaciones del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Esta delegación formoseña representará en la especialidad “Mecánica” tanto a la provincia como a la región Nordeste. Por ese motivo, Pablo Barón Peña, director de Educación Técnica, despidió, “con mucho orgullo y alegría”, a la delegación en la Terminal de Ómnibus de la ciudad de Formosa. Al igual que familiares de los estudiantes, quienes les desearon los mejores augurios.
En ese sentido, manifestó que mediante este tipo de eventos se conoce “el trabajo que se realiza en las escuelas, el esfuerzo que hacen los estudiantes y los docentes, y también el acompañamiento de las familias durante todo el proceso de formación técnica”.
De la misma manera que, subrayó que, en el marco del “Modelo Formoseño, y a partir de la decisión política del gobernador Gildo Insfrán, se sigue sosteniendo la educación técnica a pesar de los embates nacionales”, ya que desde que asumiera el presidente Javier Milei el 10 de diciembre de 2023, su gestión “está haciendo una destrucción total” de ella, alertó.
Por otro lado, indicó que “el año pasado esta escuela también participó de esta misma instancia y obtuvo el galardón a nivel nacional”, y agregó que viajaron a CABA en esta ocasión “tres estudiantes y dos profesores que son los asesores”.

Es importante mencionar, según precisó Barón Peña, “que todo el proceso de evaluación de las Olimpíadas Nacionales de ETP se inicia en cada una de las tecnicaturas de las escuelas técnicas de todo el país. Después sigue una instancia provincial”.
En ésta “es donde se determina quién será el representante provincial y luego la instancia por regiones, como en este caso que Formosa lo hará en representación de la región NEA”, resaltó.
Para todo esto, marcó que existe un monitoreo y evaluación, adaptadas a las propuestas y las necesidades de los equipos técnicos del INET.
Reiteró Barón Peña, por último, que, gracias a que en Formosa se siguen sosteniendo las políticas educativas con inversión y el acompañamiento técnico-pedagógico, es posible que los estudiantes de la provincia sean protagonistas de estos eventos.
Por su parte, Sergio Garicochi, coordinador de la Tecnicatura en Mecánica de la EPET N° 2, quien viajó con los estudiantes de esa institución, se mostró optimista y tranquilo, ya que “vamos bien preparados” para participar de las Olimpíadas.
“Si bien el proyecto fue realizado en el mes de junio”, indicó que “duró cinco días el examen en el que ellos tuvieron que poner en juego todas las capacidades adquiridas durante su proceso formativo”.
Y acotó, a grandes rasgos, que el trabajo que hicieron fue el de “una pieza metálica de una cocina para la que tuvieron que realizar una prensa, diseñarla, calcular fuerzas de corte y todo lo que concierne a una máquina”.