Atención primaria de la salud para los vecinos de la colonia Kilómetro 100

Atención primaria de la salud para los vecinos de la colonia Kilómetro 100
Compartir

Mediante un amplio trabajo sanitario a cargo del equipo del Hospital de Villa Escolar que brindó numerosos servicios de salud gratuitos para niños y adultos.

El Gobierno de la provincia de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y el Hospital de Villa Escolar, llevó a cabo un operativo sanitario este jueves 6 de noviembre, que alcanzó a las familias colonas del Kilómetro 100.

Con el objetivo de reforzar los servicios que se ofrecen diariamente en el centro de salud ubicado en la colonia, un equipo del hospital se trasladó hasta allí para brindar atención médica, controles obstétricos, vacunación, entrega de medicamentos, más otras importantes prestaciones completamente gratuitas, según informó la directora del efector de Villa Escolar, la doctora Dayana Chacón.

En ese marco, se realizó el control periódico del niño sano, incluyendo mediciones antropométricas de peso y talla, así como una completa evaluación nutricional y otros exámenes pediátricos específicos para cada caso.

Los adultos, por su parte, recibieron diversos controles, especialmente, quienes tienen diagnóstico de patologías crónicas como hipertensión y diabetes, entre otras más frecuentes.

Luego de las revisiones médicas, se entregaron medicamentos gratuitamente a todos los pacientes que debían continuar con algún tratamiento, tanto para patologías agudas como crónicas, según las indicaciones.

También se brindaron recomendaciones para prevenir distintas enfermedades, sobre todo las respiratorias que son tan frecuentes en esta época de frío.

La directora, comentó que, además, fueron aplicadas las vacunas de Calendario para todas las edades, poniendo énfasis en el control del esquema de la vacuna Triple Viral para las niñas y niños, entre uno y 11 años, de acuerdo a lo establecido por el Ministerio de Desarrollo Humano, desde el mes de octubre, con el objetivo de prevenir, eventuales brotes de sarampión y la reintroducción del virus a la provincia.

Asimismo, en relación a la atención obstétrica, detalló que se realizó el seguimiento periódico de las embarazadas, que incluyó la medición del crecimiento uterino, peso, glucemia, latidos fetales, entre otros. Se sumó también el pedido de estudios complementarios, como análisis de laboratorio y ecografía, previstos para cada trimestre de la gestación.

El trabajo de los obstetras fue complementado con la atención de consultas sobre planificación familiar y procreación responsable, acompañado de la entrega gratuita de los métodos anticonceptivos que se encuentran disponibles desde la salud pública provincial.

Charla

Por otra parte, desde el servicio de odontología se desarrolló una charla informativa y preventiva para el cuidado de la salud bucodental, durante la cual se alentó, principalmente, al cepillado correcto de los dientes y demás medidas de higiene bucal, con la entrega gratuita de kits compuestos por pastas y cepillos dentales.

Como parte de la jornada, se recordó a los vecinos sobre la importancia de continuar cumpliendo diariamente con las medidas de prevención del dengue, insistiendo, sobre todo, en la eliminación de recipientes que le puedan servir al mosquito Aedes aegytpi para reproducirse. “Fueron entregados repelentes y larvicidas”, agregó la médica.

Al finalizar, destacó que a través de estas acciones sanitarias que se realizan desde cada efector, de manera periódica y programada, el Gobierno provincial “promueve el acceso de los vecinos que viven en todos cualquiera de los puntos del territorio, a la atención primaria, como también una mejor calidad de vida de la población formoseña en su conjunto”.