El Gobierno de Formosa sigue promoviendo la educación sexual integral en los escolares

El Gobierno de Formosa sigue promoviendo la educación sexual integral en los escolares
Compartir

Niñas y niños de la EPEP N° 333 “República Oriental del Uruguay” participaron de un taller organizado por el centro de salud Villa del Carmen.

Con el objetivo de brindar herramientas para el cuidado de la salud sexual en la infancia y adolescencia, un equipo del centro de salud del barrio Villa del Carmen llevó adelante una charla-taller para los alumnos que asisten a 6°, de ambos turnos, de la EPEP N° 333 “República Oriental del Uruguay”.

La misma tuvo lugar el martes 4 de noviembre, a cargo de profesionales de las áreas de Obstetricia, Psicología y Trabajo Social del efector que, de forma conjunta, articularon los distintos temas, enfocados principalmente en la prevención y el aporte de información clara y adecuada para la edad de los participantes.

Denominada “Conociendo mi Cuerpo” en la charla se abordaron “los cambios que aparecen durante la pubertad, tanto físicos como psíquicos”, comentó la licenciada en obstetricia, Anahí Pegoraro, una de las referentes de la actividad.

Respecto a eso, explicaron cuáles son los caracteres secundarios que se presentan tanto en el varón como en la mujer “por ejemplo, la aparición de la menstruación; aumento de tamaño en las mamas y en el pene; la aparición del vello púbico, el vello facial y en distintas partes del cuerpo; cambios en la voz”, detalló la licenciada, entre otros.

Hablaron también del aparato reproductor femenino y masculino “se describió cuáles son los órganos que lo constituyen y la función que tiene cada uno”.

Asimismo, desde el área de psicología, fueron planteados los cambios emocionales que pueden presentarse en esa etapa de la vida, a raíz de los cambios físicos y de otros diferentes factores.

Recordaron que en la adolescencia se dan muchos cambios de humor, de pensamiento, de emociones, de sentimientos y de gustos; remarcando que es un momento en el cual “es fundamental” comunicarse y dialogar con los padres, la familia y las personas de confianza.

Por otro lado, hicieron hincapié en la importancia de cuidar el cuerpo, a través de hábitos saludables que deben realizarse diariamente, como la alimentación sana, la práctica de actividad física y asistir a los controles médicos en el centro de salud o el hospital más cercano, de manera periódica.

Pegoraro indicó que el encuentro es una más de las actividades que se llevan a cabo de forma interinstitucional, en este caso, entre dos instituciones relevantes del barrio Villa del Carmen, el centro de salud y la escuela primaria “para fortalecer el cuidado de la salud de las niñas y los niños”, educando e informando, no solo para fomentar el cuidado de la salud sexual y reproductiva, sino también, puntualizando sobre otros aspectos que hacen a la salud integral.

Finalmente, agradeció el acompañamiento, apoyo y colaboración de los directivos y del plantel docente del establecimiento educativo, destacando, que el trabajo conjunto, es el que permite obtener los mejores resultados en favor de las infancias y adolescencias.